Culture Rastros
Foto del autor

El Rastro de Valdepeñas

El Rastro es un mercado al aire libre que se celebra los domingos en el histórico de Paseo de la Estación, en Valdepeñas provincia de Ciudad Real.

Resulta agradable pasar una soleada mañana de domingo recorriendo los puestos del Rastro para terminar tomando unos vinos y tapas en los bares de la zona. Recordad que el horario del Rastro es de 9:00 a 14:00 horas aproximadamente todos los domingos.

Originariamente, el nombre «rastro» servía para definir el transporte de las reses que, ya muertas y aún sin desollar, se llevaban desde el matadero hasta negocios relacionados, como carnicerías, curtidores, etc. Por eso, no casualidad que el lugar que ocupó el Rastro de Madrid en el siglo XVII, en el barrio de Lavapiés, fuera el lugar donde se concentraban los mataderos de reses de la capital.

Actualmente, el término rastro o rastrillo es mucho más amplio. De hecho, se emplea tanto para referirse a mercadillos periódicos de segunda mano como para definir mercados benéficos montados en fechas determinadas (por ejemplo, en navidades) en los que se venden productos nuevos o usados donados por particulares, fabricantes o comercio

En este mercado es muy habitual buscar y encontrar vinilos, CD y casetes de música o libros de segunda mano y de ocasión, desde best-sellers a buen precio hasta ediciones raras, libros antiguos pasando por fotografías, guías, catálogos o manuales de historia local.

En los más de 15 puestos del rastro de Valdepeñas también puedes encontrar bordados y productos cosidos artesanalmente, además de muñecas o peluches.

Está documentado, desde 1740, como un lugar de encuentro para la venta, cambio y trapicheo de objetos de segunda mano que se formaba alrededor de los mataderos que se ubicaban en la actual plaza General Vara de Rey y los curtidores que se instalaron en Ribera de Curtidores durante sus orígenes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: